La Comisión Episcopal de Pastoral Social emitió un comunicado donde expresan su preocupación por el planteo respecto a las apuestas en niños y adolescentes. El religioso observó que âes grave lo que sucede. La preocupación de los docentes, de los directivos de nuestras escuelas parroquiales, es grande. Se ha extendido muchÃsimo en este último tiempo, nos preocupaâ, señaló Zordán.
El obispo remarcó, que más allá del problema de la adicción que representa, la situación âpone en riesgo la economÃa de las familiasâ.
âMuchos padres no cayeron en la cuenta del riesgo de las apuestas, o no lo conocen, y es una preocupación muy grandeâ, remarcó.
Zordán se mostró, además, sorprendido por la propaganda de las apuestas âcon total aperturaâ en canales nacionales, pese a la problemática de la adicción. âEs terrible, porque lo ve toda la familia y genera la ilusión de la ganancia rápida y termina no siendo asÃ. Es un tema serioâ, señaló.
}
âEn el comunicado de la pastoral social, se pide a las autoridades extremar las medidas a través de la regulación apropiada, para que esto se reduzca y se controle lo más posible. A veces no se puede erradicar totalmente, pero que se reduzca lo más posible, penalizando y poniendo protección en el en las escuelas y haciendo campañas de concientizaciónâ, enumeró Zordán y propuso que el problema deberÃa ser abordado desde el espacio ESI en las escuelas, haciendo hincapié en educar sobre la capacidad de decidir sobre estos temas. âEs importante que aparezca como un contenido ya incorporado en la educación formal y ordinaria de los chicos, que no sea algo que quede librado a la buena voluntad de la improvisación. Se ha metido tanto en nuestra sociedad, que es importante abordarlo con seriedadâ, indicó.