Si bien evitó hablar sobre cuestiones vinculadas a la causa que enfrenta en Asunción por recomendación de sus abogados, señaló que las denuncias que está atravesando en Argentina “casualmente surgieron a partir de mi voto a favor de la Ley Bases, en junio del año pasado”.
“A partir de ahí empezaron a aparecer denuncias judiciales y en los medios”, indicó el entrevistado en declaraciones a Radio Mitre, por donde denunció que en aquel entonces, cuando el proyecto se estaba tratando en el Congreso, “estábamos a pocos meses de haber asumido un gobierno democrático y había una intención clara por parte del kirchnerismo de hacerlo caer”.En ese sentido, marcó que “con el voto negativo de la Ley Bases se producía un debilitamiento del gobierno nacional, que era lo que quería el kirchnerismo. Yo tenía la convicción de que eso no podía ser. Mi voto a la ley no podía obstaculizar que siguiera gobernando un gobierno democrático”.
“De ninguna manera cuenten conmigo para bajar un gobierno democrático”, subrayó Kueider, a la vez que destacó que el triunfo del proyecto de ley oficialista “era una oportunidad de renovación política porque se iba a debilitar al kirchnerismo”.
“Esos son los motivos del voto positivo a la Ley Bases, no hay otro”, aseguró. En seguida, el periodista Eduardo Feinmann consultó: “¿El gobierno le pagó 200 mil dólares por el voto de la Ley Bases?”. “Le acabo de responder, no hay otro motivo”, contestó el exsenador.
Kueider afirmó que “el kirchnerismo impulsó” la cuestión de que se habían pagado coimas para aprobar la Ley Bases porque “le sirve cuestionar todo lo que tenga que ver con el gobierno”. “Me condenan porque impedí que se vote en contra esa ley y no me lo perdonan”, aseguró.