Atención 4o2724

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen g4f62

Agrandar imagen
Mulone recurrió a la ironía para pedir solución.
Mulone recurrió a la ironía para pedir solución.
Mulone recurrió a la ironía para pedir solución.
La abogada Verónica Mulone, exintegrante del Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos, compartió una columna de opinión donde pide “una mediación urgente para que medie entre el Jurado de Enjuiciamiento de Entre Ríos y el Ministerio Público Fiscal de esta provincia en el juicio de la doctora Etienot”.

Recordó, a continuación, que “la mediación es un medio alternativo de solución de conflictos. En el proceso de la doctora Etienot pareciera que se hace necesario un mediador que permita una relación de respeto a las competencias entre Ministerio y Jurado que asegure el debido proceso”, sugirió.

Marcó, inmediatamente después, lo siguiente: “claro que escribo está nota con ironía, refiriéndome a un absurdo. Al absurdo de necesitar un tercero imparcial para que ‘la cosa funcione’. Pero, haciendo de lado está ironía que me permito, pareciera necesario buscar alguna solución para que la relación institucional entre ambos sea de ‘respeto institucional’. Reitero. Como se dice vulgarmente: para que ‘la cosa funcione’", sostuvo.

A continuación, el resto de la opinión de Mulone:

El estado actual del juicio a la Dra. Josefina Etienot manifiesta una vez más los disvalores que priman en un sector de la sociedad que no termina de comprender la necesidad de asegurar el normal y sano funcionamiento de las instituciones que hacen al Estado de derecho, a la República y a la democracia. Pareciera que vamos a ser testigos de un juicio a una funcionaría pública "sin acusación y sin el ejercicio de la defensa durante la producción de la prueba".

Duele que se llegue a esta situación en un proceso que, por ser político debe asegurar más que nada el debido proceso. Político no es sinónimo de arbitrariedad. Muchas personas no logran comprender lo que pasó hoy en el juicio y es entendible que no lo hagan porque las razones de lo ocurrido no son solo juridicas, tampoco politicas. Trascienden ambos aspectos e incursionan en disvalores que perjudican la credibilidad en el funcionamiento de las instituciones democráticas, credibilidad por la que debe velar el Honorable Jurado de Enjuiciamiento aunque su constitución actual no sea aún la prevista en la Constitución de la provincia que ha considerado la conveniencia de que representantes de organizaciones democráticas también integren el jurado.
Fuente: Análisis Digital.

Enviá tu comentario 142l2n