Este martes a la madrugada en el puerto de la capital entrerriana bajó a cero centÃmetro, por lo que desde Prefectura Naval Argentina indicaron a El Once que se quedaron âsin escalaâ de referencia para las mediciones de aquà en adelante.
Seguirá bajando 4x476j
La semana pasada, el ingeniero del Instituto Nacional del Agua, Juan Borús estimó que la bajante actual del rÃo Paraná âes la continuidad de la del año pasado. Es el mismo escenarioâ y trazó un panorama muy preocupante de cara a los próximos meses. Sucede que el mes de julio será especialmente crÃtico, con afectación a todos los usos del recurso hÃdrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano. El especialista describió que âla situación se ha agravado seriamenteâ. El rÃo Paraná en el tramo entrerriano se forma âen la alta cuenta en Brasil, tiene aporte del rÃo Paraguay y del Iguazú. Los tres están en una situación de seca extrema. En toda la zona de aporte, en el caso de Brasil hay cinco estados en emergencia hÃdrica, donde se restringe el uso del agua. Estamos contando las gotasâ.Remarcó que ante el pronóstico de falta de lluvias, âla perspectiva es peor que el año pasado. Se asemeja a lo que pasó en 1944 que fue el año de referencia crÃticaâ.
Enseguida adelantó datos del pronóstico que âhacia fines de julio marca un escenario de que pueda estar a menos 20 centÃmetrosâ en el puerto de la capital entrerriana.
Borús expresó que âtendremos una reducción muy drástica de los caudales en julio. Es posible, que sea de tal magnitud la disminución que haga que frente a Paraná hacia fines de dicho mes y principios de agosto tengamos lecturas de escala claramente por debajo de cero y lo más cercano será 20 centÃmetros por debajo de ceroâ.
Frente a esto, âla restricción de la navegabilidad será mucho mayor porque los barcos pueden calar menos. Además, se angosta la vÃa de navegación, con lo cual aparecen todos los problemas de seguridad de navegación y los pasos crÃticos se hacen más difÃciles, mientras que aparecen otros pasos que se tornan crÃticosâ.
A cuidar el agua potable 1wz66
La bajante del rÃo Paraná podrÃa derivar en una falta de agua para consumo humano en ciudades de Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre RÃos y el norte de Buenos Aires.Pero también encarecerÃa en al menos 250 millones de dólares los costos logÃsticos de las exportaciones agropecuarias que salen desde Rosario y, además, el abastecimiento de energÃa, lo que agrega costo fiscal al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) eléctrica, cubierto por la vÃa de los subsidios.