Una hora y cuarto después finalizó el cónclave y además de una misiva a la Asociación Argentina de Fútbol solicitando la afiliación, en el primer acta figuraba el fundacional Consejo Superior apoyado por unanimidad y conformado por el Presbítero Narciso Goiburu en la presidencia, Domingo Antonini como vicepresidente, Carlos De Carli hijo en la secretaría junto a Leandro Evequoz –prosecretario-, Antonio Durruti en tesorería secundado por Gastón Castex –protesorero-, y los vocales Mario Nieto, Juan Murphy, Fernando Urgel, Manuel Guzmán y Julio F. Pintos.
Apenas dos años después llegó la primera gesta deportiva: el título Entrerriano de 1926 cuando la Selección de Colón, conformada de manera prácticamente integra por jugadores de Fábrica Colón –clubes Liebig y Unidos- derrotó sucesivamente a Concepción del Uruguay (2-1 en el estadio de Atlético, goles de Romero y Elgart), a Concordia (se jugaron tres encuentros, dos empatados 1-1, y el definitivo 3-2, nuevamente de visitante, con tantos de Ghenzi y Hafliger) y Gualeguaychú (7-4 en tiempo suplementario, tras la parda 4-4).
La victoria se concretó con goles de Elgart y Ghenzi, y aquella tarde el once inicial estuvo compuesto por: Adolfo Mellogno, Antonio Graziani y Alfredo Barreto, Ángel Callero, Rodolfo Hafliger y Félix Paredes, José Romero, Ángel Elgart, Florentino Ghenzi, Martín Alfredo Frei (autor de los 3 goles frente a Rosario) e Isabelino J. Larroza conformaron el 11 inicial de Colón y acompañaron a la delegación los señores delegados Eduardo López, Julio Challier y Russo, y los suplentes Herminio Frei, Jacinto Latorre, Ramón Saffer y Lorenzo Berón.
Campeones entre 1927 y 1950 o2z6b
Apostillas 614rj
Se destaca además que Liebig fue campeón invicto en los torneos de 1940 y 1956. Barracas fue subcampeón en tres oportunidades (1937, 1938 y 1940). El certamen de 1943 no tuvo conclusión por decisión de la Liga. Y en 1950 solo participaron S. y D. San José, Liebig y Defensores, concluyendo en ese orden.Clubes que compitieron en las primeras décadas y luego desaparecieron: Independiente, Central Colón, Villa Crespo de Colón, Atlético Villa San José, River Plate, Litoral, Deportivo Colón, Juventud Católica.
Sucediendo al Presbítero Goiburu, y hasta principios de la década del ’60, fueron presidentes de la Liga: Carlos De Carli, Francisco De la Calle, Carlos Horne, Juan Esteban Martin, Victoriano Velazco –durante 18 años-, Francisco Rodríguez Landini, Lorenzo Ramón Rodríguez y Armando José Cergneux.