En efecto, la Costanera Nebel tiene veredas, playas de estacionamiento, rocas para consolidar costas, escalinatas, ciclovías y buena parte de su iluminación, entre otros trabajos, ya ejecutados.
Habilitada parcialmente en diciembre de 2022 5r2i5n
Desde el verano pasado, incluso antes, ha sido un lugar más donde concordienses y turistas se acercan a ese majestuoso paraje a la vera del río Uruguay donde la vecina Salto, en la República Oriental del Uruguay, aparece visiblemente cercana (con las viviendas y parques de su costanera sur).Las rocas basálticas asoman de costa a costa cuando el río está en los niveles habituales, incluso cuando ha estado más bajo por el prolongado estiaje que acompañó el período de sequía que hubo hasta entrado el último otoño. Tan visitado es el lugar que, aún con obras en marcha, en diciembre de 2022 la Municipalidad había establecido un circuito de y egreso al lugar, con horarios y determinados cuidados (desde la Navidad de 2022).
Fotorreportaje i3k1u
“Hay que recordar que esta última creciente fue prolongada, se extendió por más de un mes”, le dijo a la emisora de El Entre Ríos hace unos días la nueva responsable del Ente de Gestión Costanera, lugar que también sufrió los embates de la inundación y que se pone a punto para que recupere su esplendor. Al norte de la histórica costanera, pasa algo similar.Sobre la obra 1mc13
En junio de 2023, la entonces gestión encabezada por Enrique Cresto había informado que las obras en Costanera Nebel emplean a más de 80 personas de manera directa y representan una inversión cercana a los $927 millones. Comprenden trabajos de urbanización, optimización circulatoria vehicular y peatonal, equipamiento, obras de infraestructura y grupo sanitario.“Se trata de una obra emblemática que ayudará a la defensa costera para solucionar problemas vinculados al crecimiento poblacional en cercanías del río Uruguay; y potenciará el uso recreativo y deportivo de este espacio, poniendo en valor su belleza paisajística y el cuidado del medioambiente”, había dicho el antecesor de Francisco Azcué.
Un dato más, que resultó de aquella visita que el entonces ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, realizó a fines de mayo: La nueva costanera conecta los barrios ubicados al este del Arroyo Manzores con el centro de la ciudad, optimizando la circulación e infraestructura del barrio Nebel y fortaleciendo al creciente sector turístico con la inclusión de paseo vehicular, peatonal, bicisendas en entorno natural y un sector de senderismo.