El Ing. Miguel Delaloye (AHGA) expuso en qué consiste la refinería HIF Global, qué tipo de combustibles pretende producir y por qué no es de hidrógeno verde como se anuncia.
Por su parte, Carlos Serrati (Somos Ambiente) contó sobre los potenciales riesgos de esta industria y cómo cambiará a la región en caso de instalarse.
El Director de Ambiente de Colón, Roberto Bergara, opinó sobre las posibilidades técnicas de la relocalización y de la participación municipal en este conflicto.
Luego de comentar las acciones más importantes realizadas en el plano político por las distintas asociaciones de la ciudad solicitando la relocalización de la planta, surgieron otras ideas. Entre ellas, instalación de pasacalles en la ciudad y el puerto; en redes sociales, acordar un día para poner por dos horas estados con la leyenda “Relocalización ya”; difusión en medios de comunicación de alcance nacional; hacer flyers informativos para grupos de WhatsApp; reflotar la propuesta de parque binacional o áreas protegidas; y concientizar en las escuelas.
También se propuso visibilizar el conflicto en la corre caminata a beneficio del Hospital San Benjamín, que tendrá lugar el 18 de mayo en el Puente Internacional Artigas.
Por otra parte, quieren pedir a los concejales que pongan en sus bancas un cartel solicitando la urgente relocalización, y continuar en el vínculo con los uruguayos cruzando a concientizar y trabajando en conjunto con agrupaciones afines.
Las reuniones continuarán todos los miércoles a las 19.00 en la secretaría de Club Sauce.