Atención 4o2724

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen g4f62

Agrandar imagen
La lancha “Don Demetrio” comenzó sus viajes con un flujo de pasajeros de unas 20 personas entre las frecuencias diarias que viajaban entre ambas ciudades, pero en los últimos meses el número se redujo a la mitad e incluso menos.

Esto hace que el servicio no sea rentable económicamente ya que los costos de mantenimiento de la embarcación, sumado a los gastos de combustible y habilitaciones, son muy altos.

Bruno Sancristóbal, propietario de la firma que presta el servicio, señaló que espera la situación se revierta. De lo contrario, itió que se verá obligado a cancelarlo porque no es redituable.
Inversión y deuda contraída 4s3ny
Vale recordar que, en 2022, Bruno Sancristobal comenzó con la idea de retomar un viejo legado familiar que eran los viajes en lancha que unían a Salto, en la República Oriental del Uruguay, con la vecina Concordia, en Entre Ríos.

Para eso, debía invertir una suma de dinero importante no solo para poner la embarcación en condiciones, sino para cumplir con todas las exigencias que solicita el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la República (MTOP) y la istración Nacional de Puertos (ANP) para navegar. En 2023, se embarcó en la iniciativa de reactivar el servicio y comienza con la solicitud de préstamos y la hipoteca de una propiedad de su familia.

El costo de la restauración de la lancha, sumado a las exigencias de la ANP (permisos, chalecos, luces), habilitaciones, depósito y la apertura de la empresa le generaron hasta el momento una deuda de 80 mil dólares.

A esto se le sumó la avería que tuvo el motor cuando enganchó en el canal de navegación redes de pesca que le generaron 10 mil dólares de reparación. “Yo no pretendo ganar dinero, lo hice por un legado de familia y porque Salto necesitaba de un servicio de esta naturaleza”, dijo.
Bajo nivel de pasajeros 9a1j
Sancristóbal dijo que, al subir los precios en Concordia, la gente ya no viaja como antes y al servicio viajan solamente unas 10 personas y a veces menos. En este sentido, se redujeron las frecuencias debido al bajo interés y se espera que la situación mejore ya que de lo contrario se verá obligado a cancelar el servicio.
Turismo en Salto 604p72
El joven empresario dijo que ha presentado un nuevo proyecto al Ministerio de Transporte donde ofrece otro tipo de servicio que va a ser muy importante para Salto, sobre todo en lo que respecta al turismo y espera que haya una respuesta positiva para poder revertir la situación que hoy le toca vivir.

El proyecto es muy atractivo para el Departamento uruguayo y, si bien no quiso adelantar de qué se trata, anticipó que es algo que Salto necesita y que además generará puestos de trabajo.
Fuente: Diario Cambio.

Enviá tu comentario 142l2n