Atención 4o2724

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen g4f62

Agrandar imagen
Contiene 8 capítulos el proyecto de Ley que la istración provincial, encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, enviará a la Legislatura Provincial propiciando la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), entidad que sucederá al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), creado por Ley Nº 5480 y sus modificatorias. A la hora de justificar la determinación, el Ejecutivo dice en el proyecto lo que también resaltó en la conferencia de prensa realizada este lunes: “la iniciativa surge en virtud de las graves falencias detectadas en su funcionamiento y istración”.

“La necesidad de transformación no responde a un capricho político, sino a una profunda y objetiva evaluación de la crítica situación que atraviesa el actual sistema de salud provincial en el ámbito de los trabajadores estatales”, explicaron a los legisladores que deberán evaluar el documento al que accedió El Entre Ríos.

Argumentaron, en tal sentido, que “el IOSPER presenta un déficit estructural que compromete su sustentabilidad financiera y limita seriamente su capacidad de prestación. Este déficit no obedece exclusivamente a causas externas o coyunturales, sino que responde en buena medida a una gestión ineficiente, carente de planificación estratégica”.
Quieren “una cobertura de salud digna” 6z4f5w
Enfatizaron, además, que “el objetivo último de este proyecto es garantizar a los trabajadores activos, jubilados y pensionados de la provincia una cobertura de salud digna, eficiente, moderna y solidaria, corrigiendo los graves vicios que pusieron en riesgo el sistema y que tantas veces fueron denunciados por sus propios beneficiarios”.

“La salud no puede ni debe estar sujeta a istraciones ineficaces ni a gestiones opacas; debe estar basada en la responsabilidad, en la calidad de los servicios, y en la confianza pública, valores que esta propuesta legislativa viene decididamente a restituir”, remarcaron sobre la impronta que pretende tener la actual conducción provincial.

En definitiva, afirmaron que “este proyecto no solo responde a una necesidad institucional urgente, sino que traduce el reclamo legítimo de miles de trabajadores entrerrianos que exigen una obra social que priorice su bienestar, istre con eficiencia sus recursos y garantice un sistema de salud que esté a la altura de sus derechos”.
Fuente: El Entre Ríos.

Enviá tu comentario 142l2n