El pedido ingresó en la sesión del 23 de abril bajo el Expediente N° 070/2025 iniciado por Contaduría Municipal, remitiendo modificación del Presupuesto 2025 (Decreto Nº56/2025), y pretende adicionar 400 millones de pesos al presupuesto original del evento, fijado en 320 millones.
Recibió tratamiento en la reunión de la comisión de Hacienda llevada a cabo el lunes 12 de mayo. Los bloques 17 de Octubre (concejal Patricia Irigoy) y La Libertad Avanza (concejal María Frencia) rechazaron la iniciativa; en tanto el oficialismo (Juntos por Colón: concejales Clarisa Benay, Javier Minatta y Edgardo Luciani) emitió un dictamen favorable.
En sus argumentos, los dos bloques opositores hacen hincapié en la falta de respuesta al pedido de informes solicitado desde el HCD el 9 de abril. “Tal solicitud revela una inisible falta de previsión y disciplina presupuestaria, incompatible con los principios de eficiencia y responsabilidad en la istración de fondos públicos. La magnitud del desfasaje presupuestario carece de justificación razonable. A ello se suma la omisión en responder al pedido de informes presentado el 9 de abril de 2025, lo cual imposibilita ejercer el debido control y vulnera el deber de rendición de cuentas ante este Cuerpo Deliberativo. Por todo lo expuesto, esta minoría sostiene la improcedencia del pedido y recomienda su rechazo absoluto”, dice el dictamen de su bloque.
En la misma línea, desde el bloque peronista consideran “un despropósito el gasto excesivo para una fiesta que se encuentra en estado terminal por los malos manejos de los fondos públicos. Eso se debe a la falta de previsibilidad y planificación en la organización de una fiesta que supo estar dentro de las cinco fiestas mejores del país y hoy se encuentra totalmente devaluada por el capricho de la actual istración. Siendo que es una fiesta de todos los colonenses, no se la tomó con la responsabilidad que ameritaba. También sumamos la falta de respuesta del DEM al pedido de informes solicitado el 9 de abril de 2025”.