Atención

Esta imágen puede herir
su sensibilidad

Ver foto

Compartir imagen

Agrandar imagen
Bertonatti es naturalista y museólogo.
Bertonatti es naturalista y museólogo.
Bertonatti es naturalista y museólogo.
“Siguen llegando las adhesiones y manifestaciones de apoyo desde distintos puntos del país y del mundo solicitando a los gobernadores Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro que no autoricen la caza de autóctonas en Entre Ríos y Santa Fe”, dice el mensaje publicado este lunes por la ONG Ceydas.

Sí, desde el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres se hicieron eco de las palabras del docente Claudio Bertonatti, “reconocido referente de la Fundación Azara y la Universidad Maimónides”, precisaron.
“Desde hace muchos años que nos viene preocupando la situación de los patos del Litoral argentino. ¿Y por qué? Porque las provincias de Entre Ríos y Santa Fe están promoviendo el turismo cinegético que está orientado a atraer cazadores no sólo de Argentina, sino de otras partes del mundo, sin estudio poblaciones previos, sin estudios de impacto ambiental, sin tomar un examen previo para saber si el cazador sabe a qué puede disparar y a qué no”, advirtió el reconocido especialista.

Dijo, luego, que lo que se observa, a través de los videos que promocionan las mismas agencias de turismo o los propios cazadores, “es que le disparan a todo lo que vuela, muchas veces a contraluz, sin saber a qué le han disparado y con un agravante: están sembrando de plomo todos los cuerpos de agua, hipotecando la salud pública”, lamentó.

“Es decir, no nos tiene que extrañar que a futuro tengamos una mayor incidencia de casos de saturnismo (enfermedad crónica provocada por la exposición al plomo)”, avisó y planteó: “le pedimos al gobernador del a provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y a su par de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que por favor detengan esto”, concluyó.
Fuente: El Entre Ríos.

Enviá tu comentario